domingo, 13 de marzo de 2016

aprendiendo con el JABÓN ARTESANAL

El alumnado de todo el colegio está, cómo sabéis, implicado en el cuidado del medio ambiente, así... pensamos que elaborar jabón, reutilizando aceites usados, nos haría ser más conscientes de las amplias posibilidades que nos da el RECICLAR...
así que nos pusimos manos a la obra... con la colaboración de las familias ... LO HICIMOS...


Después, ya en nuestra clase, una vez cuajado el jabón (dos semanas más tarde...)
lo desmoldamos, y... nos ponemos a contar, recontar... de mil maneras, así nos iniciamos en los agrupamientos, en la descomposición... 




Sin duda, ha sido una mañana intensa de trabajo, tras esto... nos acercamos a dirección para preguntar cuántos niños y niñas hay en cada clase, la idea es REPARTIR los jabones correspondientes a cada nivel... y comienza la tarea de nuevo...
Abril anotando los alumnos y alumnas de 6º de primaria
Nuestras bandejitas ya listas...


 Por fin... salimos al pasillo y buscamos que nuestros carteles de las cajas con los jabones que dicen a qué curso corresponde cada caja... sean iguales que los carteles de las puertas... 1º--- 1º... 2º---2º y así sucesivamente, un trabajo de atención que hace que los números ordinales tengan un significado y nos sirvan para algo muy concreto...

así pasamos por las aulas distribuyendo nuestro JABÓN ARTESANAL, que nos ha servido para ,mucho más de lo que en un principio pensábamos...
¿qué un jabón sirve sólo para lavarse las manos???? de eso nada...
 matemáticas aplicadas a la vida real... ¡la verdad es que en clase nos encantan!



jueves, 18 de febrero de 2016

CARNAVAL CARNAVAL...

Nuestra amiga LA GOTA CARLOTA!!! llegó a nuestra clase de la mano del proyecto "Cuidemos el medio ambiente"... y junto a ella... llegaron el SOL... y unos preciosos ARCO IRIS...


MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS... HABÉIS REALIZADO UN TRABAJO MAGNÍFICO JUNTO A VUESTROS HIJOS E HIJAS... ERAN, Y SON, SIN DUDA... LOS SOLES, GOTAS Y ARCO IRIS MÁS BONITOS DE NUESTRO PLANETA!!!

sábado, 30 de enero de 2016

NARANJAS Y LIMONES

Queremos dar las gracias a nuestro compi Álvaro, que nos ha traído naranjas y limones del campo de sus abuelos...    aquí tenéis unas fotos divertidas... pero... hemos hecho muchas cosas con ellos... 


Los hemos contado... sumado y restado jugando con naranjas... y antes de probarlos... hemos hecho un gran ejercicio de paciencia... hemos cogido un cachito... lo hemos observado, lo hemos tocado, atendiendo mucho a la textura y a las sensaciones... lo hemos probado (pero nada de comérnoslo de repende) con la punta de la lengua...  atendiendo de nuevo a su sabor...

y por último... y con muchas ganas y energía: NOS  LO  HEMOS  COMIDO!!!!
¡QUÉ RICAS ESTABAN LAS NARANJAS...Y... LOS LIMONES... nos han hecho tiritar... poner muecas... teníamos cosquillas por todo el cuerpo... 

Han sido un lunes y un jueves estupendos compartiendo nuestra cajita VIAJERA!!!

martes, 26 de enero de 2016

proyecto: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

Hoy han pasado cosas muy raras en el cole, al entrar por la puerta nos hemos encontrado que los pasillos y las escaleras estaban llenos de 'basura'... plásticos, papeles, botes y briks...

Aquí os dejamos nuestras primeras impresiones:
-Está muy sucio...
-Ha pasado algo raro en el pasillo...
-tendríamos que limpiar...
-todos...
-entre todos...
-el cole entero...
-pero.. ¿qué ha pasado?
-si no quitamos la basura, siempre estará...

decidimos limpiar, ya que tres alumnos mayores han venido a explicarnos cómo hacerlo...  tras recoger, las impresiones son éstas otras:

-ahora ya no está sucio..
-había plástico y papel y botellas...
-ahora que está limpio podemos caminar y estar bien en el cole...
-¿sabéis lo que pasó de verdad? que nadie limpió esta noche, esa es toda la verdad...
- yo antes me he sentido mal porque estaba todo el suelo sucio...
-estaba sucio...
-muy sucio..
-ahora ya no... me gusta más así.

Ha sido una mañana de pensar mucho... la Tierra nos ha escrito una carta en la que nos pide ayuda para cuidarla... comenzaremos a pensar qué podemos hacer...

miércoles, 13 de enero de 2016

PARA COMENZAR EL AÑO OS MOSTRAMOS NUESTRO TRABAJO SOBRE LAS EMOCIONES... CENTRÁNDONOS EN LA ALEGRÍA... YA QUE HEMOS VIVIDO MOMENTOS MUY BONITOS E INTENSOS ESTA NAVIDAD JUNTO A NUESTROS PAPÁS, MAMÁS, Y FAMILIA...


ALEGRÍA:

En resumen...nos da alegría montar en patinete, compartir, y sobre todo, sobre todo:   
                           ¡ABRAZAR!
así han quedado nuestros diferentes trabajos sobre estas emociones...





                         
                 ¡podeís visitar nuestro panel 

                                                        EMOCION-ARTE...

                                               en clase y ver nuestros trabajitos!

lunes, 16 de noviembre de 2015

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Alicia, la mamá de nuestra compi Aroa, ha venido al cole, a explicarnos cosas sobre
NUESTRO HOGAR: LA TIERRA...
 Apagamos todas las luces y cerramos las persianas y una linterna se convirtió, por arte de nuestras mentes... en EL SOL...
 Y la Tierra que habían hecho Alicia, Jonás y Aroa en su casa... comenzó a moverse!!!!
 De diferentes formas, daba vueltas sobre sí misma...y también alrededor del sol... 
Ha sido una mañana muy especial, GRACIAS ALICIA por compartir un poquito de este 
VIAJE AL UNIVERSO con nosotros y nosotras...

jueves, 12 de noviembre de 2015

Aprendiendo con SIRIO

Sirio es una estrella y también el nombre de la Agrupación Astronómica de Málaga; amigos que
nos han querido acompañar en nuestro camino a las estrellas y nos han enseñado muchas cosas...

Hemos podido observar el SOL... ¡HA SIDO MUY INTERESANTE Y BONITO!
Hoy hablando del tema en clase, la emoción que a todos se nos despertó ayer fue la SORPRESA... y después la CURIOSIDAD...  y es que queremos aprender muchas cosas del universo...

Para empezar por alguna: nos hemos convertido en estrellas de la constelación del DRAGÓN... y aunque os parezca mentira lo que tenéis en la siguiente foto son estrellas, no niños y niñas, la cabeza del DRAGÓN es Álvaro y la última estrella de la constelación, Aroa:

Por si no os hacéis a la idea... os dejamos algunos ejemplos: